miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La niñez perdida de los rohingyá

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
noviembre 3, 2017
en Testimonios, ACTUALIDAD, OPINION, Internacional
0
Inicio RELIGION Testimonios

Hay cosas que fulminan en unos instantes la infancia y marcan la vida para siempre. Tristes acontecimientos que obligan a una madurez forzosa a pesar de la corta edad. El instinto de supervivencia humano frente al instinto destructor también del humano. Esta niña sostiene en brazos a su hermano pequeño por una de las embarradas calles de un campo de refugiados en Bangladés. Clava sus ojos en la cámara fotográfica que la captura, sin inmutar su gesto asombrosamente sobrio. Quizás el pequeño al que agarra cuidadosamente esté enfermo y sin vacunas, como tantos otros en el lugar. Quizás sea lo que queda de su familia, dado que muchos como ella han viajado solos después de que sus padres fueran asesinados. Quizás el bebé esté agotado y hambriento, como todos en ese feo escenario que sin embargo para ellos es una puerta a la esperanza. Descalzos, sin agua, sin sonrisa… pero vivos. 10.000 niños como ellos llegan cada semana al campamento con una historia atroz a sus espaldas. Más de 340.000 menores han huido de Birmania para intentar alejarse de la violencia extrema. Son el 60 % de las personas que se cobijan en este lugar.

Pertenecen a la etnia rohingyá, una minoría musulmana en un país con el 90 % de la población budista. No reconocidos como ciudadanos del país, han aumentado su radicalización hasta cotas tan alarmantes que Naciones Unidas venía advirtiendo del peligro. Estalló. Tras sangrientos ataques a varias comisarías, la represión militar ha perdido cualquier atisbo de humanidad. Son torturados y asesinados. Los muertos se cuentan por miles. Las mujeres, sin importar la edad, son violadas sistemáticamente. La ONU denuncia incluso que la violencia sexual se está utilizando como un arma de limpieza étnica.

Con este conflicto abierto, Francisco viaja a esos dos países del 27 de noviembre al 2 de diciembre. Desde agosto, en varias ocasiones, ha pedido que termine la masacre y se respete a esa minoría perseguida. Gracias a eso, Occidente ha girado levemente la cabeza hacia ese lugar, aunque con escaso eco en las noticias. El mensaje del Papa será incómodo para esos gobiernos, pero resonará con fuerza en un viaje pastoral que tiene su sentido en el acompañamiento a otra minoría casi olvidada, la comunidad cristiana: un 1 % en Birmania y apenas un 0,25 % en Bangladés. La Iglesia no les olvida.

Pedro J. Rabadán
(Foto: REUTERS/Jorge Silva)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El Papa tuitero: 40 millones de seguidores en twitter

El Papa tuitero: 40 millones de seguidores en twitter

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?