jueves, mayo 8, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Las guerras y el cambio climático provocan un fuerte aumento del hambre en el mundo

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 27, 2017
en featured, ACTUALIDAD, Internacional
0
Inicio featured
No solo no mejoran las cifras, sino que empeoran. 815 millones de personas pasan hambre en el mundo. Son 40 millones más que el año anterior. La causa, las guerras y el cambio climático

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha alertado de que el número de personas que pasan hambre en el mundo aumentó en 38 millones en 2016, llegando hasta los 815 millones, en comparación con los 777 millones de 2015.

Así lo pone de manifiesto el informe anual del organismo sobre seguridad alimentaria y nutrición presentado el 15 de septiembre en Roma y que ha sido coordinado junto con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Las causas de este aumento son «el aumento de los conflictos, el cambio climático y el decrecimiento económico», según el director general de la FAO, José Graziano da Silva, quien destacó que, para acabar con el hambre, es necesario «garantizar sociedades pacíficas e inclusivas».

Cerca de 500 millones de personas que viven hambre viven en lugares de conflicto, donde se encuentra también a 122 de los 155 millones de niños con retraso del crecimiento.

El informe pone también de manifiesto que «el número de refugiados y desplazados internos ha aumentado significativamente con el creciente número de conflictos y se ha doblado entre 2007 y 2015 hasta alcanzar un total de aproximadamente 64 millones de personas». «Actualmente hay nueve países con más del 10% de su población clasificada como refugiada o desplazada; en Somalia y Sudán del Sur, más del 20% de su población son personas desplazadas y en la República Árabe Siria, más del 60%».

Se pone el foco particularmente en Sudán del Sur, donde hace un año se declaró una hambruna. Varios países, se advierte, atraviesan situaciones de alerta alimentaria con riego de convertirse en hambruna, como algunas zonas de Nigeria, Somalia y Yemen.

Otro motivo de preocupación son los estragos der el cambio climático, que ha intensificado el fenómeno de El Niño, con una oleada de sequías o inundaciones en varios países.

La desaceleración económica mundial es también, según el informe, causa del deterioro de la seguridad alimentaria y la nutrición.

Europa Press/Alfa y Omega

ShareTweetPin
Siguiente entrada
República democrática del Congo: el nuncio deplora una situación humanitaria preocupante

República democrática del Congo: el nuncio deplora una situación humanitaria preocupante

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?