martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

CONCAPA denuncia las prácticas abusivas de las administraciones con los libros de texto

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
septiembre 16, 2017
en CULTURA, Madrid, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio CULTURA

Tras hacerse público el informe sobre “El libro educativo en España. Curso 2017-2018”, publicado por la Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (ANELE), poniendo de manifiesto el caos entre las diversas versiones de una misma materia en España por exigencias de las Administraciones Autonómicas, CONCAPA denuncia el enorme coste que esto genera, tanto a las Administraciones como a las familias españolas.

Según el informe de ANELE, en España hay un promedio de 25 versiones distintas de una misma materia, como es el caso de Ciencias Sociales de Primaria, o 19 versiones de una asignatura como Matemáticas, algo absolutamente absurdo y derrochador.

Añaden que en Lengua de 6º de Primaria hay un promedio de 18,3 versiones y en 4º de 15, mientras que en Ciencias Naturales hay 17,3 versiones en 6º y 15 en 4º.

Además, han advertido de que mientras en España se editan 50.000 libros distintos, en Francia la cifra es sólo de 2.000.

Para CONCAPA se trata de una más de las consecuencias de tener 17 sistemas educativos y de la arbitrariedad y falta de control económico con que actúan muchas de las Administraciones Autonómicas, algo que sólo se puede solucionar con un Pacto Educativo que permita una estabilidad normativa común para todo el Estado, evitando el uso especulativo de recursos públicos, sobre todo en educación.

Desde CONCAPA instamos a las familias a denunciar estas prácticas abusivas que se están produciendo y a reclamar a los centros y a las administraciones educativas una continuidad mínima de los libros de texto para optimizar los pocos recursos económicos con que se cuenta para educación en nuestro país, más aún cuando no hay ningún informe pedagógico que sustente esos cambios.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cifuentes impulsa la LEMES en un nuevo curso universitario marcado por la tercera rebaja de tasas

Cifuentes impulsa la LEMES en un nuevo curso universitario marcado por la tercera rebaja de tasas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?