miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Santo Padre recibe a la presidencia de la Conferencia Episcopal Española

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 31, 2017
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Encuentro de 40 minutos con temas a 360 grados

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- Incentivar la piedad popular para evangelizar, ayudar a los padres de familia a que defiendan la educación de sus hijos en las escuelas públicas, que los abuelos transmitan la fe a los nietos y favorecer la adoración al Santísimo Sacramento, fueron algunos de los temas salientes del encuentro que este viernes por la mañana tuvieron los dirigentes de la Conferencia Episcopal Española con el papa Francisco y con el secretario de Estado, el cardenal Parolín.

Lo indicaron el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Card. Ricardo Blázquez Pérez; acompañado por el vicepresidente, el cardenal Antonio Cañizares Llovera; y el secretario general y periodista José María Gil Tamayo quienes se reunieron primero unos 40 minutos con el Santo Padre y después otros 20 con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin.

“El motivo inmediato ha sido la renovación de cargo en la Conferencia Episcopal a mediados del mes de marzo”, indicó el cardenal Blázquez en una rueda de prensa improvisada en Via della Conciliazione y porque “queríamos expresarle nuestra comunión interna y eclesial y la profunda sintonía que tenemos con él en la Conferencia Episcopal”.

Aseguró que fue un encuentro en el que el Papa expresó “mucho cariño” y precisó que “él está bien informado y sabe bien la situación en la sociedad y la Iglesia, y estos temas han salido”.

Indicó también que el Pontífice “recuerda la visita a Fátima con un gran afecto”, y  “quienes participamos nos impresionó muchísimo el largo rato de silencio del Papa ante la imagen Virgen y el momento de silencio orante de esa multitud”, dijo.

Pasando al tema de la Iglesia en España “en concreto” el Pontífice ha subrayado varias cuestiones: “se ha alegra de la unida que existe en la Conferencia Episcopal”, indicó, y el cardenal precisó que “es verdad, como el espacio que cada uno tiene para expresar libremente su opinión sobre los temas”.

Aseveró que el sucesor de Pedro “nos ha animado a comenzar este trienio con decisión en los temas varios. A final del mes de junio iniciaremos en estas tareas”. Y “nos ha dicho que contemos siempre con él, que nos apoya que está a nuestro lado”.

Otro de los temas fue “que cultivemos la piedad popular que es un cause importante en la evangelización”. Además “ha ponderado que los abuelos, ellos y ellas pueden hacer en la transmisión de la fe hacia los nietos, porque a veces los papás y mamás están muy ocupados, además porque pudo haberse producido un enfriamiento en esa generación”.

“Le hemos informado –prosiguió el cardenal Blázquez–sobre los estudiantes y sacerdotes de Venezuela que están en el Colegio Español”, si bien indicó que el Pontífice ya lo sabía, y añadimos la labor que “desde la conferencia Episcopal estamos haciendo con diversos países en el campo de la traducción de la Sagrada escritura y documentos litúrgicos”. En este sentido el Papa ha evaluado positivamente “ mucho la capacidad editorial de España en el campo de la liturgia”.

El cardenal Cañizares por su parte señaló que el papa les incentivó “sobre todo a una tarea de evangelización hoy, de manera especial en las familias”. Y otro de los temas fue “adoración eucarística como base de esa transformación que necesitamos”. Aseguró también que “sigue de cerca los problemas de España, quiere de verdad a España y está muy atento a todo lo que estamos impulsando hacia la nueva evangelización”.

Por su parte Mons. Gil Tamayo indicó que en la reunión con el cardenal Parolin se profundizó el tema de la educación, “de implicar a los padres en la defensa de sus derechos en la educación de sus hijos, que estén los obispos pero la implicación de los padres porque es un derecho originario suyo”. En particular “ahora con el pacto educativo” y que les animó “a proseguir en las relaciones Iglesia Estado, independencia-colaboración”.

Sergio Mora

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Obispos de Perú celebran en Roma y tienen un encuentro con la comunidad peruana

Obispos de Perú celebran en Roma y tienen un encuentro con la comunidad peruana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?