jueves, julio 3, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Las carreteras de la Comunidad de Madrid cuentan con 77.800 señales de tráfico para garantizar una correcta seguridad vial

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 7, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
La M-506 contará con nuevas señales de tráfico este próximo verano
El presupuesto para la renovación de señalización y carteles de tráfico aumentará un 1,5 por ciento en 2017
La Comunidad de Madrid cuenta con una de las mejores señalizaciones verticales de toda España

La Comunidad de Madrid cuenta en los casi 2.600 kilómetros que conforman la red de carreteras regional con un total de 77.800 señales de tráfico, necesarias para garantizar la seguridad vial. El Gobierno autonómico ha incrementado en un 1,5 por ciento el presupuesto que destinará este año a la renovación y mejora de las señales y carteles de tráfico instalados en estas carreteras, cuya titularidad recae en la Administración regional.

El objetivo de este incremento es garantizar la seguridad vial de los conductores y usuarios de las carreteras madrileñas a través de una adecuada renovación y mantenimiento de elementos esenciales, como señales de circulación, carteles indicativos e hitos kilométricos, entre otros.

El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha realizado este anuncio durante una visita realizada a la empresa API, especializada en la fabricación de señales de tráfico y cartelería, en la que ha supervisado los trabajos de fabricación de tres nuevos pórticos informativos que se instalarán este verano en la M-506.

Rollán ha explicado que las carreteras pertenecientes a la red de la Comunidad de Madrid cuentan actualmente con más de 67.300 señales de tráfico y 10.500 carteles indicativos, lo que suma un total de 77.800 elementos, que periódicamente se someten a tareas de conservación y mantenimiento.

En este sentido, ha destacado que según el último informe de la Asociación Española de la Carretera, publicado en 2016, las carreteras de la región de Madrid cuentan con una de las mejores señalizaciones verticales de todas las regiones de España.

El consejero ha asegurado que el Gobierno regional “mantendrá el esfuerzo necesario para que Madrid siga contando con los mejores niveles de seguridad vial en sus carreteras y se sigan renovando las señales de tráfico” (hasta 80.000 en estos últimos años).

Por otra parte, Pedro Rollán ha informado de que las actuaciones de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras para la eliminación de los Tramos de Concentración de Accidentes “están prácticamente finalizadas, ya que se ha ejecutado el 95 por ciento de la actuación”. El Gobierno regional se comprometió a eliminar 124 kilómetros de estos tramos con una inversión de 4,1 millones de euros y está previsto que los trabajos finalicen en las próximas semanas.

Proceso de fabricación
Durante la visita a las instalaciones de API en Aranjuez, el consejero ha presenciado el proceso de fabricación de todo tipo de señales de tráfico, cartelería, sistemas de sustentación, pórticos, banderolas y postes, así como los sistemas electrónicos de señalización y balizamiento, que son empleados actualmente en todo tipo de carreteras, autovías y autopistas.

El periodo de fabricación de una señal de tráfico oscila entre 8 y 10 días, aunque en situaciones de urgencia los plazos se pueden reducir a tan solo unas horas, gracias a la existencia de piezas prefabricadas que se mantienen en stock para responder a este tipo de eventualidades.

La vida útil de una señal de tráfico es de unos 10 años, aunque dependiendo de su mantenimiento puede prolongarse durante más tiempo. Una señal de tamaño medio, para una carretera convencional, incluido poste e instalación, tiene un coste aproximado de 100 euros la unidad. En el caso de las autovías, este se eleva hasta los 170 euros.

 

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La red de madres de la Comunidad atiende a 7.598 mujeres embarazadas o con bebés sin recursos

La red de madres de la Comunidad atiende a 7.598 mujeres embarazadas o con bebés sin recursos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?