martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

20 antiguos alumnos del Programa de Altas Capacidades reciben el premio Max Mazin como apoyo a sus estudios universitarios

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 1, 2017
en CULTURA, Madrid, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio CULTURA
El consejero de Educación, Juventud y Deporte clausura la cuarta edición de los premios Max Mazin. 
El programa de enriquecimiento para alumnos con altas capacidades alcanzará los 2.000 alumnos el próximo curso. 
Desarrollado en colaboración con la Fundación CEIM, el programa es una referencia a nivel europeo.

Un total de 20 antiguos alumnos del Programa de enriquecimiento educativo para alumnos con Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid han recibido el Premio Max Mazin que otorgan conjuntamente la Fundación CEIM y la Fundación Max Mazin. El premio, creado en honor de quien fuera el primer presidente del patronato de la Fundación CEIM e impulsor de la atención a los alumnos con altas capacidades, concede a cada alumno una dotación económica de 2.000 euros para afrontar con más facilidad sus estudios universitarios.

Al igual que en la anterior edición, el consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, ha clausurado el acto de entrega de estos premios, que cumplen ya su cuarta edición y que han posibilitado que, hasta ahora, más de medio centenar de estudiantes reciban estas ayudas económicas para su educación superior.

El Programa de Enriquecimiento Educativo para Alumnos con Altas Capacidades de la Comunidad de Madrid, en el que participaron todos los alumnos premiados, cumple este año su decimoctava edición. Desde su puesta en marcha, esta iniciativa ha registrado un incremento continuo de alumnos al pasar de los 157 inscritos en su primera edición a los 1.750 alumnos actuales, cifra que se espera incrementar hasta los 2.000 durante el próximo curso.

El programa es el más importante de los que se desarrollan en España y constituye una referencia en el ámbito europeo. Cuenta con la colaboración de la Fundación CEIM y mantiene su carácter público, voluntario y gratuito para todos los alumnos participantes.

Los beneficiarios del Programa son alumnos madrileños que cursan Educación Primaria, Secundaria Obligatoria o Bachillerato escolarizados en centros públicos, privados y concertados y que presentan perfil de alta capacidad intelectual. La valoración psicopedagógica y la propuesta de participación en el Programa es realizada por los equipos de orientación educativa y psicopedagógica o por los departamentos de orientación educativa de la Comunidad de Madrid a solicitud del centro educativo en el que están escolarizados y debe contar siempre con la autorización de las familias.

Este Programa educativo de la Comunidad de Madrid cuenta con un equipo de 112 especialistas y profesores colaboradores de Educación Primaria y Secundaria, además de un equipo de coordinación integrado por otra docena de profesionales.

Cinco sedes en la región
Las actividades del Programa de altas capacidades se desarrollan de octubre a mayo, los sábados por la mañana y con una periodicidad quincenal. Los 1.750 alumnos actuales se distribuyen en las cinco sedes del Programa ubicadas en los Institutos de Educación Secundaria Juan de la Cierva (Madrid), Antonio Machado (Alcalá de Henares), Joan Miró (San Sebastián de los Reyes), Federico García Lorca (Las Rozas) y Pedro Duque (Leganés).

El Programa también incorpora actuaciones enfocadas a las familias y el profesorado de los centros de procedencia de los alumnos participantes, tales como conferencias y actividades de orientación y divulgación. Durante el curso se llevan a cabo entrevistas individuales con las familias, especialmente con aquellas cuyos hijos se incorporan por primera vez al Programa.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid respalda la posición común para modernizar la política agraria europea

La Comunidad de Madrid respalda la posición común para modernizar la política agraria europea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?