martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Benedicto XVI: “Contra el ateísmo y el radicalismo integralista sirve una concepción de Estado que convenza”

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 30, 2017
en featured, ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio featured
Mensaje del Papa emérito a un congreso en su honor en Varsovia. Carta también del papa Francisco

(ZENIT – Roma).- “La contraposición entre las concepciones de un Estado rádicalmente ateo y el surgir de un Estado rádicalmente religioso en los movimientos islamistas, conduce en nuestro tiempo a una situación explosiva, cuyas consecuencias sentimos cada día”. Cuatro años han pasado de la renuncia de Benedicto XVI al pontificado, pero su lúcida visión sigue iluminando.

Con estas palabras el papa emérito se ha expresado en una carta enviada a los participantes a un simposio en su honor, que se realizó ayer 19 de abril, en Varsovia, con el título: “El concepto del Estado en la perspectiva de la enseñanza del cardenal Joseph Ratzinger”. El encuentro ha sido organizado por los obispos polacos y tiene el patrocinio del presidente de Polonia, Andrzej Duda.

Benedicto XVI indicó que sintió conmoción, gratitud y felicidad por este reconocimiento. Y en su carta al hablar de “situación explosiva” a propósito del enfrentamiento entre ateísmo y fundamentalismo islámico hace un llamado a los cristianos: “Estos radicalismos exigen urgentemente que nosotros desarrollemos una concepción de Estado que convenza, que soporte el enfrentarse con estos desafíos y pueda superarlos”.

A quien hoy gobierna las naciones y las instituciones cristianas la tarea es recoger el testimonio de Rátzinger mirando a dos grandes figuras que “Polonia ha dado a la humanidad”: el cardenal Stefan Wyszyński y san Juan Pablo II.

El su mensaje, Benedicto XVI subraya que estos dos hombre de la Iglesia “no solamente han reflexionado sobre tal tema, sino que han cargado sobre sí el sufrimiento y la experiencia viva, y por lo tanto siguen a indicar el camino hacia el futuro”.

Por su parte el papa Francisco apreció el simposio en honor de Benedicto XVI, patrocinado por la Fundación Ratzinger y por la agencia católica polaca Kai, y envió un mensaje firmado por el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, en el que subraya la “benemérita obra de su querido predecesor”. El deseo del papa Bergoglio es que este evento despierte “un renovado empeño por un diálogo respetuoso y fecundo entre Estado e Iglesia, teniendo en vista la construcción de la civilización del amor”.

Los trabajos en Varsovia, de los cuales ha tomado parte entre otros el cardenal Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, fueron abiertos con una relación del padre Federico Lombardi, director emérito de la Oficina de prensa de la Santa Sede y actual presidente de la Fundación Ratzinger. Lombardi indicó que el simposio quiere rendir homenaje a Benedicto XVI y agradecerle por su servicio a la Iglesia, y “mantener viva la herencia de su pensamiento y de su inspiración espiritual”.

Recordó su advertencia en septiembre de 2011 al Parlamento alemán, “sobre las terribles consecuencias” de un ejercicio del poder desvinculado de la conciencia de su naturaleza relativa, y que por lo tanto no se reconoce más responsable de “un orden moral objetivo” o sujeto “a un fundamento superior al poder”.

Benedicto XVI -recuerda aún el ex portavoz vaticano- ha enfrentado estos temas con coraje, señalando como “la negación de Dios o su olvido, la marginación de la religión de la vida pública y de toda perspectiva trascendente de la cultura, son en realidad causas de un proceso muy negativo y de graves riesgos para la vida de la sociedad y la defensa de la dignidad de cada persona humana”.

El papa alemán, lo subrayó varias veces, a costo de no recibir aplausos sino “fuertes oposiciones”, pero “con la convicción de que decir eso era su precisa responsabilidad hacia la actual evolución cultural de la sociedad europea y del rol de Europa ante la historia del mundo”.

Entonces -recuerda nuevamente el padre Lombardi a propósito del pensamiento de Ratzinger- que el Estado y la Iglesia tienen que compartir “el empeño” para llegar a la verdad a través de “la razón humana”. Por lo tanto esta última “no tiene que cerrarse en el límite del positivismo sino, justamente para poder encontrar y hacer justicia y lograr la paz en este mundo, tiene que quedarse con confianza y coraje, abierta a los grandes horizontes de lo humano, de su sentido y de sus fundamentos”. Se trata de una positiva colaboración entre la fe y la razón. “En esto -concluye Lombardi- la fe ofrece a la razón su ayuda, y la razón a su vez tutela a la religión del grave riesgo de los integralismos”.

Federico Cenci
Conferencia en Varsovia
(Foto Fundación Ratzinger en Facebook)

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Manos Unidas alerta de que los impactos medioambientales se convierten en hambre y pobreza para las personas más vulnerables

Manos Unidas alerta de que los impactos medioambientales se convierten en hambre y pobreza para las personas más vulnerables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?