domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad de Madrid organiza un ciclo de conferencias sobre el cardenal Cisneros

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 30, 2017
en Testimonios, CULTURA, ACTUALIDAD, Nacional
0
Inicio RELIGION Testimonios
Todos los jueves, del 27 de abril al 15 de junio, en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la UCM
Con motivo del V centenario de su fallecimiento, en 1517
Las conferencias abordarán diferentes aspectos en torno a Cisneros, desde la política hasta el arte y la música

La Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid organiza el ciclo de conferencias ‘El cardenal Francisco Jiménez de Cisneros (1436-1517). Su legado en el quinto centenario’, que se celebrará entre el 27 de abril y 15 junio de 2017, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá. Este ciclo forma parte de los actos de conmemoración del V centenario de la muerte de Cisneros que también incluye un proyecto expositivo en la universidad alcalaína y una serie de conciertos.

En este ciclo, dirigido por Beatriz Blasco Esquivias, catedrática de Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid, se analizará la polifacética figura de este madrileño ilustre, que fue un personaje político y religioso esencial, así como un gran impulsor de la cultura y el conocimiento a través de la fundación de la Universidad Cisneriana.

Las conferencias, seguidas de coloquios, se celebrarán todos los jueves en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid, a excepción de la clausura del ciclo que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá.

La conferencia inaugural, a cargo del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona, Ricardo García Cárcel, versará sobre la figura de Cisneros entre el mito y la realidad. A continuación, las siguientes intervenciones analizarán diferentes facetas de la vida y obra del cardenal, desde su carrera política hasta sus proyectos culturales, entre los que destacan la fundación de la Universidad Cisneriana y la Biblia políglota complutense, a cargo de especialistas como Elisa Ruiz, Santiago Aguadé, Mª Dolores Cabañas, Javier Rivera o José Luis Gonzalo.

La recta final del ciclo de conferencias aborda la faceta musical del cardenal Cisneros con un concierto conferencia a cargo de Schola Antiqua y su director, Juan Carlos Asensio. El 15 de junio se clausurará el ciclo con una doble actividad: la visita a la Universidad Cisneriana de Alcalá de Henares y a la tumba del cardenal, y la intervención del director honorario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Antonio Bonet, con una conferencia en torno al arte en la época de Cisneros.

Durante la celebración del ciclo de conferencias se expondrá además, en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla, la micromuestra ‘El estante del venerable fundador’.

La conmemoración del V centenario del fallecimiento de Cisneros se complementa con otras iniciativas culturales como un proyecto expositivo y un ciclo de dos conciertos. La exposición tiene como objetivo poner en valor el papel del cardenal en la creación de la universidad alcalaína y la Biblia políglota. La muestra, comisariada por Mª Dolores Cabañas, ha sido organizada por la Universidad de Alcalá y cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española y la Comunidad de Madrid.

Los conciertos, por su parte, se celebrarán en las localidades de Torrelaguna y Alcalá de Henares, unidas históricamente a la figura del cardenal. El primero recreará la música que pudo sonar en 1517 en el funeral de Estado por la muerte de Cisneros, regente de Castilla, mientras que el segundo se centrará en la música de tradición flamenca que introdujo en España el emperador Carlos V. Se trata de un programa que simboliza el encuentro del mundo musical castellano y el flamenco que el cardenal Cisneros no llegó a ver al morir en Roa de Duero durante el viaje que le llevaba a recibir al nuevo monarca hispano de la casa de Austria.

El acceso a las conferencias es libre y gratuito hasta completar aforo. Más información en la web www.madrid.org/cisneros.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
El cumpleaños de Benedicto XVI: sobrio, en familia y en estilo bávaro

El cumpleaños de Benedicto XVI: sobrio, en familia y en estilo bávaro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?