domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El GERA rescató a 39 personas y participó en la búsqueda de 21 en el primer semestre del año

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
mayo 21, 2015
en featured, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA), dependiente del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid realizó en el primer semestre del año un total de 39 rescates en montaña y participó en la búsqueda de 21 personas. En la actualidad, el GERA está compuesto por 49 bomberos y tiene su base en el parque de bomberos de Navacerrada, que es desde donde más rápido y mejor acceso se tiene a toda la sierra.

El GERA se creó en 1999 con la intención de dar una respuesta rápida y eficaz a los accidentes de montaña en la región, aunque también participan en intervenciones que requieren una destreza especial en trabajos en altura, espeleología y otras actividades. Desde su creación ha realizado 1.746 intervenciones en montaña y ha atendido a más de 3.000 personas.

Con motivo de la llegada del buen tiempo y de las vacaciones de verano, se incrementan las salidas a la montaña, por esa razón, el consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria participó en un ejercicio de rescate del GERA donde aprovechó para dar algunas recomendaciones para prevenir los accidentes de los ciudadanos en el medio natural.

Gera 4Gera 1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Recomendaciones
Salvador Victoria recordó que antes de iniciar cualquier actividad se recomienda estudiar la zona que se va a visitar, a través de guías y mapas. Entre las recomendaciones previas a la llegada a la montaña, se aconseja adaptar la actividad a la condición física de todos los participantes, estudiar posibles refugios en la zona y, una vez marcada la ruta, informar de la misma y de los horarios previstos a familiares, amigos o locales de la zona.

Entre el material imprescindible a llevar en la mochila se debe incluir un teléfono móvil con la batería totalmente cargada, brújula, navaja multiusos, linterna y un pequeño botiquín. También se debe preparar el vestuario, para lo que se deben tener en cuenta cualquier situación meteorológica, especialmente el frío y la lluvia, aún a pesar de que los partes meteorológicos no la pronostiquen. Se debe llevar abundante agua y alimentos ricos en calorías.

Una vez en la montaña, es preferible ir en grupo y no separarse en caso de que surjan situaciones adversas como niebla, ventisca o una tormenta, salvo que sea para buscar ayuda para algún herido. Se debe beber agua con regularidad, dosificar las fuerzas y memorizar determinados puntos que ayuden a la orientación.

Ejercicio de rescate
El ejercicio presenciado consistió en un simulacro de rescate, atención médica inicial y evacuación aérea de un escalador herido en la zona de Los Almorchones, en las inmediaciones del parque de bomberos situado en Navacerrada.

Gera 2Gera 7

Los efectivos del GERA recibieron la petición de auxilio a través del servicio de emergencias 112 de la Comunidad de Madrid. El primer paso fue la localización del herido, que se puede hacer a través de las referencias facilitadas por el solicitante o a través del contacto telefónico directo con los implicados, a los que se les puede solicitar la ubicación concreta a través de la aplicación whatsapp de su teléfono móvil. Una vez con el herido, los bomberos le realizaron labores de primeros auxilios y le inmovilizaron para evitar lesiones más graves de las que ya padecía y posteriormente procedieron a su evacuación en helicóptero.

En el primer semestre de 2014, el GERA ha realizado un total de 39 rescates en montaña y 21 búsquedas de personas. Durante el año 2013 llevaron a cabo un total de 143 intervenciones en montaña, de ellas 85 rescates y 58 búsquedas. Entre ellas destacan las intervenciones por escalada y alpinismo, que suelen ser las más difíciles y arriesgadas, así como de senderismo y ciclismo que son las más comunes.

Gera 5 rescate 06

ShareTweetPin
Siguiente entrada

Los alumnos madrileños recibirán formación en el uso responsable de las nuevas tecnologías

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?