martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Canal abre las puertas de cuatro de sus depuradoras a estudiantes con motivo del Día Mundial del Agua

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 30, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
Garrido visita una de las instalaciones y subraya el compromiso de la empresa pública madrileña con el medio ambiente.
Canal usará agua regenerada para mejorar la calidad de los ríos madrileños.
Unos 14.000 kilómetros de alcantarillado y 157 plantas permiten depurar el cien por cien de las aguas residuales madrileñas

Canal de Isabel II se ha sumado a la conmemoración del Día Mundial del Agua mostrando a un grupo de 220 estudiantes de Secundaria de la región cómo se depuran las aguas residuales.

Bajo el auspicio de Naciones Unidas, la jornada se celebra para destacar la importancia del agua y la necesidad de hacer un uso eficiente y sostenible de un recurso escaso.

Este año, el Día Mundial del Agua está dedicado al tratamiento de aguas residuales y, con este motivo, la empresa pública ha abierto las puertas de las depuradoras de El Endrinal, en Collado Villalba; Tres Cantos; Torrejón de Ardoz y Arroyo Culebro Cuenca Media Alta, en Pinto.

En esta última, los escolares del centro Barrio Loranca de Fuenlabrada han estado acompañados por el presidente de Canal de Isabel II y consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, quien ha destacado la importancia de los sistemas de saneamiento “para tratar adecuadamente las aguas residuales y devolverlas al ecosistema con la mayor calidad posible, cerrando así un ciclo equilibrado y sostenible”.

Tatamiento terciario
Durante el recorrido por la planta, Garrido y los estudiantes han podido ver el complejo proceso al que se somete a las aguas residuales para devolverlas a los ríos en las mejores condiciones. También han tenido oportunidad de conocer el tratamiento terciario de las aguas residuales, un proceso adicional que permite mejorar su calidad para que puedan ser destinadas a otros usos, como riegos de parques y jardines públicos, baldeo de calles y actividades industriales.

 

Como novedad, Canal de Isabel II ha decidido destinar el excedente de producción de sus 31 tratamientos terciarios para mejorar el estado de las masas de agua de los ríos madrileños. Así, cada año se va a incorporar un 25% de agua regenerada al volumen vertido desde las depuradoras a los cauces de los ríos madrileños. En concreto, 125 hectómetros cúbicos de agua regenerada, un volumen equivalente a la capacidad de almacenamiento del embalse de Valmayor.

La iniciativa contará con un presupuesto anual de 1,3 millones de euros y reafirma el compromiso medioambiental de Canal de Isabel II, situando el sistema de saneamiento de la Comunidad de Madrid como uno de los más avanzados de España.

La región dispone de más de 14.000 kilómetros de alcantarillado, 63 tanques de tormentas y 157 plantas depuradoras en las que, anualmente, se tratan alrededor de 500 hectómetros cúbicos de agua residual. Cada año, la empresa destina más de 185 millones de euros al mantenimiento y explotación de todas estas infraestructuras, que permiten a la región depurar el cien por cien de sus aguas residuales.

Futuro del saneamiento
Además de las visitas de estudiantes a las depuradoras, con motivo del Día Mundial del Agua, Canal de Isabel II también ha celebrado una jornada técnica sobre el pasado, el presente y el futuro del saneamiento en la Comunidad de Madrid.

Asimismo, en la Fundación Canal, dos aulas de alumnos de entre 10 y 12 años han tenido la oportunidad de conocer el alcance de un proyecto de cooperación de Canal Voluntarios (programa de voluntariado corporativo de Canal) sobre canalización y depuración de aguas residuales en Perú. Posteriormente, han participado en la solución de un problema de saneamiento real a través de un videojuego.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid protege y controla la calidad de las aguas de la región

La Comunidad de Madrid protege y controla la calidad de las aguas de la región

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?