martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

En 2016, la Comunidad de Madrid destinó 14,1 millones de euros en ayudas para la rehabilitación de 7.895 viviendas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 30, 2017
en Madrid, ACTUALIDAD
0
Inicio ACTUALIDAD Madrid
El Gobierno regional convocará nuevas ayudas este año.
La subvención media fue de 36.260 euros y de ellas se beneficiaron 389 comunidades de vecinos.
El 81 por ciento de las actuaciones fueron obras de mejora en accesibilidad y supresión de barreras.
Madrid fue el municipio con más expedientes de rehabilitación, con 293 intervenciones para 5.818 viviendas.

La Comunidad de Madrid destinó en 2016 un total de 14,1 millones de euros a ayudas para la rehabilitación de edificios, que sirvieron para subvencionar la realización de obras de mejora de accesibilidad, sostenibilidad y conservación en 7.895 viviendas correspondientes a 389 comunidades de vecinos.

El 81 por ciento de las ayudas del Gobierno regional se ha destinado a obras de mejora de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas. En segundo lugar se situaron las actuaciones destinadas a labores de sostenibilidad, con un 7,5 por ciento, seguidas de las obras de conservación de edificios, con un 6,42 por ciento. El resto de las ayudas se asignaron a tareas conjuntas de rehabilitación (accesibilidad, sostenibilidad y conservación). La subvención media en todas estas intervenciones fue de 36.260 euros.

El consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Pedro Rollán, ha informado esta mañana sobre el balance de obras y ayudas a la rehabilitación correspondientes al año 2016 durante una visita a una de estas actuaciones en el madrileño distrito de Fuencarral – El Pardo, donde el Gobierno regional ha subvencionado con 72.000 euros parte de la construcción de una pasarela que comunica dos portales de un inmueble y la instalación de un ascensor.

En el edificio residen unas 40 personas, que en su mayoría superan los 65 años, entre los que se encuentran algunos vecinos con discapacidades de entre el 35 y el 75 por ciento, que gracias a esta medida verán mejorada su calidad de vida, al contar con un acceso adaptado a sus necesidades.

Por municipios, Madrid fue la ciudad con más expedientes de rehabilitación, con un total de 293 actuaciones para 5.818 viviendas y una inversión global de 10.731.000 euros. A continuación figuró Coslada con 19 expedientes, 364 viviendas beneficiadas y una inversión de 635.000 euros, seguida de Leganés con 18 intervenciones para 341 viviendas y una inversión ligeramente superior, 641.000 euros. En cuarto lugar estuvo la ciudad de Móstoles, que el pasado año registró 13 expedientes de rehabilitación, con 345 viviendas beneficiadas y unas ayudas de 539.555 euros.

Nueva convocatoria en 2017
Rollán ha recordado que la inversión de 2016 en materia de rehabilitación edificatoria procede del Plan Estatal de Vivienda, del que el Gobierno regional ha empleado el total del crédito disponible.

El consejero ha reiterado que “la Comunidad de Madrid mantendrá el esfuerzo para la supresión de barreras arquitectónicas, la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética en los edificios” y ha anunciado que “en 2017 el Gobierno regional realizará una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación con un importe igualmente de 14,1 millones de euros”.

El conjunto de las intervenciones de rehabilitación con cargo a las ayudas de 2016 deben de estar finalizadas antes del próximo 31 de marzo. Posteriormente los interesados disponen de dos meses para presentar la documentación justificativa. Los pagos de las ayudas comenzarán una vez que todo este proceso haya sido fiscalizado.

Hasta la fecha, de los 389 edificios beneficiados por las ayudas ya se han presentado 217 comunicaciones de fin de obra. En 2016 se presentaron 1.345 solicitudes para subvenciones a la rehabilitación, de las que más de 700 fueron archivadas al no ser objeto de las intervenciones o por no cumplir con los requerimientos necesarios.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Avalmadrid, financió la creación de 576 nuevas empresas en 2016

Avalmadrid, financió la creación de 576 nuevas empresas en 2016

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?