martes, mayo 13, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Congreso Atlántico Central, en Baltimore, abre los brazos a la comunidad hispana

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
marzo 3, 2017
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Entrevista a Lía Salinas, Directora del Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Baltimore

(ZENIT – Baltimore).- El Congreso Atlántico Central, (MAC) Mid-Atlantic Congress en inglés, es un evento que tiene lugar anualmente en Baltimore, ciudad que se encuentra en el estado de Maryland, a una hora de la capital de Estados Unidos.

Dicha convención reúne a católicos de Maryland, Washington, DC, Virginia, Nueva Jersey, Delaware y otros estados, para explorar temas relacionados con la realidad de la Iglesia en el país. Es organizado por la Asociación de Editoriales Católicas y la Arquidiócesis de Baltimore, y tiene como meta la formación de líderes católicos fortalecidos en la fe.

En el MAC se ofrecen talleres, conferencias, momentos de oración y alabanza comunitarios, y una exposición de libros de editoriales católicas, cuya temática va desde catequesis y espiritualidad, hasta pastoral, evangelización y teología. Muchos de los talleres y algunas conferencias se dan en español, especialmente el día sábado, donde la concurrencia de la comunidad hispana es masiva.

El MAC siempre abarca tres días: jueves, viernes y sábado. Este año dicho evento tuvo lugar desde el 16 al 18 de febrero. El día sábado es siempre el día más concurrido por la comunidad latina, dado que los hispanos normalmente no pueden asistir los días de semana por razones laborales, mientras que numerosos asistentes anglos son directores de Educación Religiosa o ejercen otras actividades pastorales, por las que van representando oficialmente a sus parroquias o diócesis, lo que les permite asistir en día laboral.

La principal conferencia en español estuvo a cargo de Mons. Mario Dorsonville, obispo auxiliar de Washington, y asesor de la Cuarta Región episcopal por el Quinto Encuentro Nacional de Pastoral Hispana que se desarrolla a lo largo de cuatro años, impactando la realidad pastoral de un millón de católicos, y que tendrá su punto cúlmine entre el 20 y el 23 de septiembre de 2018, en Grapevine, Texas, a 10 km. del aeropuerto internacional de Dallas, con la presencia de tres mil agentes de pastoral de todo el país.

El Obispo Dorsonville centró su alocución en el Quinto Encuentro, y el aporte de la comunidad hispana a la Iglesia de Estados Unidos.

ZENIT entrevistó a Lía Salinas, Directora del Ministerio Hispano de la Arquidiócesis de Baltimore, para informarse sobre el aporte de la comunidad hispana al MAC. Sobre el tema, Salinas expresó que este año asistieron a la conferencia más de 400 hispanos, haciendo que la presencia latina haya sobrepasado números de años anteriores. “Esto evidencia que la comunidad hispana está sedienta de aprendizaje y formación. Hubo varios eventos programados para hispanohablantes, como una noche de alabanza y oración, dirigida por el Padre Alejandro Lopez-Cardinale, presidente de La Red Nacional Católica de Pastoral Juvenil Hispana en los Estados Unidos”, remarcó Salinas.

Sobre los talleres más importantes para la comunidad hispana en el MAC, Salinas expresó que este año la acentuación fue el Quinto Encuentro Nacional de Pastoral Hispana. Al respecto indicó que “Los talleres se enfocaron en la catequesis del V Encuentro y en la importancia de implementar el proceso en las parroquias, asi como también, se resaltó la catequesis y evangelización.

Entre los talleres para hispanos, cabe mencionar: Implementación del V Encuentro en las parroquias (Padre Alejandro Lopez-Cardinale, La Red); Fomentar buenas prácticas y recursos/herramientas para los hispanos nacidos en los Estados Unidos (Walter Mena, Instituto Fe y Vida & Christina Lamas, NFCYM); Panel sobre la familia, evangelización y catequesis (Hna. Inma Cuesta (Richmond), Jose Amaya (Arzobispado Castrense) y William Pineda (Arquidiócesis de Washington); Hechos a imagen de Dios: Catequesis para niños con necesidades especiales (Peter Ductram, Arquidiócesis de Miami); Testigos vivos de Cristo Eucaristía (Padre Rafael Capó, del SEPI); Sean mis testigos: Compartir historias de fe que evangelizan (Padre Alejandro Lopez-Cardinale – La Red); Lo creado y lo construido: lugares de encuentro y celebración (Juan Luis Calderon, America Magazine).”

Al respecto de los desafíos que enfrenta la arquidiócesis de Baltimore ante la comunidad hispana, Salinas mencionó que dicha comunidad “ha crecido en los últimos 10 años, según el reporte del Census Bureaux del 2010.

Entre los desafíos están la necesidad de sacerdotes que hablen español para atender las necesidades de la creciente comunidad, así como también el proceso de planificación arquidiocesana, que apenas ha comenzado. Este proceso incluye la introducción de pastorales, como una forma de organización de las parroquias. Cada parroquia formará parte de una pastoral que tendrá un solo líder, el párroco, y un equipo de liderazgo. Las pastorales consistirán en una sola parroquia o un grupo de parroquias. El objetivo primordial de este proceso de planificación es configurar las parroquias de tal forma que conduzcan a ser comunidades evangelizadoras de fe”, resaltó Salinas.

Enrique Soros

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
XVII Torneo de Mus 2017 de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV)

XVII Torneo de Mus 2017 de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?