lunes, mayo 12, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

Mensaje de las Comisiones episcopales de liturgia de América Latina y el Caribe

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 25, 2017
en ACTUALIDAD, Iglesia, RELIGION, Internacional
0
Inicio ACTUALIDAD
Reunidos en la ciudad de San Cristóbal de las Casas a un año de la visita del Santo Padre Francisco

El Encuentro del CELAM sobre inculturación de la Liturgia, en ocasión del primer aniversario de la visita del Papa Francisco a la diócesis de San Cristóbal de Las Casas concluyó el sábado 18. Participaron 11 obispos, 32 sacerdotes, más algunas religiosas y laicos de casi todos los países de América Latina. Compartimos su mensaje final.

Mensaje de las Comisiones Episcopales de Liturgia de América Latina y el Caribe

San Cristóbal de la Casas (Chiapas – México) 16 de febrero de 2017

Reunidos en la ciudad de San Cristóbal de las Casas a un año de la visita del Santo Padre Francisco a esta Iglesia particular, queremos dar gracias al Dios Uno y Trino, que por el Misterio pascual de Cristo camina con su pueblo en la historia.

Las Iglesias en América Latina y el Caribe, en su peregrinar desde la siembra del Evangelio, y de forma especial a partir del Concilio Vaticano II, han venido promoviendo la inculturación de la liturgia. En este sentido, han sido muchos los encuentros organizados por el CELAM para reflexionar sobre esta realidad.

Constatamos que hoy vivimos una nueva civilización, que muchos llaman cambio de época o globalización. Esta nueva cultura emergente y envolvente afecta a nuestros pueblos a todo nivel (pueblos originarios, afroamericanos, jóvenes, etc). Estas culturas nos desafían a comprenderlas y a entrar en comunión con ellas para que se pueda vivir y celebrar el misterio pascual.

Nuestra piedad popular es un modelo de inculturación a seguir, pues el pueblo ha traducido en su lenguaje y gestos con la fuerza del Espíritu Santo la vivencia de la fe. Por ello hemos de entrar en comunión con la fe vivida por nuestros pueblos.

Queremos animar a las Iglesias en América Latina y el Caribe, ahora que hemos vivido este encuentro, a seguir sin temor los procesos de inculturación de la liturgia. La reflexión y las experiencias no deben cesar. Este camino debe ser guiado por principios teológicos centrados en el Misterio pascual. La encarnación y la liturgia que manifiesta a la Iglesia, deben ser los principios dinamizadores de la inculturación litúrgica.

De igual, forma hemos de seguir unos criterios litúrgicos que orienten la variedad legítima y el cuidado permanente de la relación entre la fe y la celebración litúrgica. La finalidad de la inculturación litúrgica es la participación de la asamblea. Para realiazarla, es preciso cultivar el aprecio por la diversidad de las culturas y sus cambios, teniendo en cuenta el espíritu y la naturaleza de la liturgia. Además, es fundamental fortalecer la buena formación litúrgica de todo el pueblo de Dios, en especial de los que guían estos procesos. La autoridad de la Iglesia es la rectora de los procesos de inculturación litúrgica.

En esta diócesis, que nos ha acogido, hemos sido testigos de que la inculturación de la liturgia es posible, con discernimiento, acompañamiento y comunión con las culturas.

Invocamos a nuestra Señora de Guadalupe, Patrona de América, modelo excelente de inculturación, para que nos acompañe en este caminar comprometiéndonos más con estos procesos.

Sergio Mora
Imagen Misa del papa Francisco en Chiapas
Febrero de 2016

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cifuentes: “Los presupuestos regionales de 2017 permitirán afianzar el crecimiento económico y la creación de empleo”

Cifuentes: “Los presupuestos regionales de 2017 permitirán afianzar el crecimiento económico y la creación de empleo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?