domingo, mayo 11, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Casa Museo Lope de Vega presenta la exposición de arte contemporáneo ‘Flotante’

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 22, 2017
en CULTURA, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio CULTURA
 El director de la Oficina de Cultura y Turismo, Jaime de los Santos, ha inaugurado la muestra, que podrá visitarse hasta el 19 de marzo.
La muestra, que tendrá entrada gratuita, se integra dentro de Argentina Plataforma Arco e incluye el trabajo de cuatro artistas de ese país.
“Se trata de una oportunidad única para conocer el arte actual argentino”, ha señalado De los Santos.
‘Flotante’ forma parte del proyecto colectivo ‘En el ejercicio de las cosas’, desplegado en ocho sedes de Madrid

El director de la Oficina de Cultura y Turismo, Jaime de los Santos, ha inaugurado la exposición ‘Flotante’, que podrá visitarse en la Casa Museo Lope de Vega hasta el próximo 19 de marzo. Enmarcada dentro de Arcomadrid 2017, ‘Flotante’ muestra la obra de cuatro artistas argentinos contemporáneos.   Jaime de los Santos ha destacado que “este proyecto colectivo es una ocasión única para conocer y profundizar en el arte argentino más actual a través de la obra de estos cuatro artistas que conjugan la plástica y las letras, partiendo de la inspiración de uno de los versos más célebres de Lope de Vega, titulado Oh, libertad preciosa”.

La exposición, comisariada por Sonia Becce y Mariano Mayer, propone un diálogo entre el arte contemporáneo y el Siglo de Oro español, en el que el verso, la literatura y el lenguaje escrito son los principales ejes sobre los que estos cuatro artistas han elaborado su propuesta. Fernanda Laguna, Lux Lindner, Federico Manuel Peralta Ramos y Gastón Pérsico han partido del verso de Lope de Vega “somos iguales lo que dura el sueño” para presentar diferentes intervenciones, tanto en la sala de exposiciones del museo como en el jardín, en las que la literatura se entiende como un elemento referencial y constitutivo.

Con la participación de la Casa Museo Lope de Vega, este proyecto pretende realizar una relectura de las colecciones clásicas y los espacios monumentales de los museos de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de fomentar el diálogo entre la tradición y la creatividad contemporánea, propiciando así el acercamiento de los distintos públicos a diferentes propuestas artísticas.

Incidiendo en esta línea de trabajo, a partir de la primavera tanto la Casa Museo Lope de Vega como otros museos de la Comunidad de Madrid participarán en el programa ‘Mutaciones’, que tiene como objetivo expandir los modos de representación, los espacios y las diversas narrativas en torno al arte contemporáneo.

La exposición ‘Flotante’ se complementa con visitas comentadas todos los sábados a las 13:00 horas, para las que es imprescindible reservar previamente.

Sobre la Casa Museo Lope de Vega
Félix Lope de Vega vivió en esta casa, ubicada en el actual barrio de las Letras, durante un cuarto de siglo, entre 1610 y 1635. En ella compuso alguna de sus obras más célebres y allí vio morir a su último gran amor, Marta de Nevares. Convertido en casa museo, conserva en la actualidad algunas estructuras originales y ciertos aposentos en su ubicación inicial, además de suponer un recuerdo no solamente de la figura literaria de Lope de Vega, sino de la forma de vida durante el Siglo de Oro español.

La Casa Museo Lope de Vega ofrece un variado programa de actividades, entre las que destacan espectáculos teatrales, recitales de poesía o visitas dinamizadas, así como exposiciones temporales que profundizan en la vida, obra y época de Lope de Vega, llamado Fénix de los ingenios.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad premia las mejores cartas de amor y piropos de mayores

La Comunidad premia las mejores cartas de amor y piropos de mayores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?