martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

La Comunidad proporciona consejos a los usuarios para aumentar la seguridad al utilizar las instalaciones de gas

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
febrero 20, 2017
en ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio ACTUALIDAD
El viceconsejero de Economía e Innovación, Javier Ruiz, ha presentado la Campaña de Seguridad en las instalaciones de gas en la región.
Para evitar riesgos es necesario un mantenimiento adecuado de las rejillas de ventilación y de los conductos de evacuación de humos.
Los Centros de Atención de Urgencias atienden las llamadas de los ciudadanos para comunicar incidencias de seguridad con el gas

El viceconsejero de Economía e Innovación, Javier Ruiz, ha visitado el Centro de Control de Atención a Urgencias de Gas Natural Madrid, donde ha presentado la Campaña de Seguridad en las instalaciones de gas en la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es el de ofrecer a los ciudadanos una serie de consejos prácticos para utilizar con seguridad el gas en casa y evitar así posibles accidentes.

Vigilar que la combustión sea correcta, evitar que las rejillas de ventilación y el tubo de salida de gases queden obstruidos y realizar un correcto mantenimiento de la caldera cada cinco años son algunos de los principales consejos dirigidos a los usuarios de gas, ya que son las principales causas de incidentes. Además, es importante saber que, en caso de notar olor a gas, el protocolo de seguridad a seguir pasa por abrir las ventanas, evitar la producción de chispas, no accionar interruptores y llamar al servicio de urgencias de la empresa suministradora. 

Para realizar esta Campaña de Seguridad, la Comunidad de Madrid ha contado con la colaboración de las empresas Gas Natural, Repsol, Madrileña Red de Gas, Redexigas, EDP Energía, la Asociación Española del Gas (SEDIGAS) y la Asociación de Empresas del Sector de las Instalaciones y la Energía (Agremia).

Javier Ruiz ha señalado que en la Comunidad hay más de dos millones de usuarios de gas en el sector doméstico, que cubre la mitad del consumo energético de las familias madrileñas, y que por ello se sigue una estrategia de fomento del uso de este tipo de energía, menos contaminante que otras como el gasóleo o el carbón, siempre con la imprescindible seguridad. 

Revisar cada cinco años las instalaciones de gas
Las instalaciones conectadas a redes de gas requieren de un control periódico cada cinco años y corresponde a la compañía distribuidora el aviso al usuario de la realización de la inspección, abonando el precio de la misma en la factura de suministro de gas o bien a petición del usuario a una empresa instaladora, en cuyo caso el precio es libre y es recomendable solicitar un presupuesto previo.

Las instalaciones que se alimentan desde depósitos individuales o mediante botellas de butano o propano deben pasar, también cada cinco años, una revisión periódica, aunque en este caso será el titular o usuario el que tendrá que contratar con una empresa instaladora de gas habilitada.

“La seguridad empieza por las buenas prácticas de los usuarios, aunque la reglamentación vigente impone obligaciones a las compañías suministradoras. En cualquier caso, ningún mantenimiento, inspección o control de la administración o de las compañías de gas puede reemplazar la responsabilidad de los usuarios para conseguir que los gases combustibles se utilicen con la máxima seguridad”, ha destacado el viceconsejero. 

Por ello, la Comunidad de Madrid trabaja con las empresas del sector a través de campañas de comunicación y campañas de inspección de instalaciones, lo que ha contribuido a la reducción del índice de siniestralidad de estas instalaciones, convirtiéndolo en uno de los más bajos de España.

Centros de atención de urgencias
El viceconsejero de Economía e Innovación ha destacado la labor de los centros de atención de urgencias de las compañías distribuidoras que atienden de forma gratuita a los usuarios en caso de incidencias de seguridad con los gases. Están coordinados con los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid, para lo que existen protocolos de comunicación permanente con el 112, con el objetivo de asegurar la eficacia del servicio. 

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Tres de los profesores más innovadores de España comparten su experiencia en el aula

Tres de los profesores más innovadores de España comparten su experiencia en el aula

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?