miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

El Papa envía una carta al Equipo Olímpico de refugiados

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 16, 2016
en Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Iglesia
“Que el coraje y la valentía que llevan dentro pueda expresar, a través de los juegos olímpicos, un grito de fraternidad y de paz”

(ZENIT – Ciudad del Vaticano).- El papa Francisco ha querido saludar, a través de una carta, al Equipo Olímpico de refugiados que participa en Río de Janeiro en los Juegos Olímpicos. “Quiero hacerles llegar mi saludo y mi deseo de éxito en estas Olimpiadas”, inicia con estas palabras la misiva del Santo Padre .

“Que el coraje y la valentía que llevan dentro pueda expresar, a través de los juegos olímpicos, un grito de fraternidad y de paz. Que, a través de ustedes, la humanidad comprenda que la paz es posible, que con la paz todo se gana, en cambio con la guerra se pierde todo”, manifiesta Francisco.

Finalmente expresa su deseo de que el testimonio de este equipo olímpico de refugiados “nos haga bien a todos”.

El equipo de refugiados está formado por 10 atletas de los cuales dos son nadadores sirios, dos yudocas de la República Democrática del Congo y seis corredores: cinco de Sudán del Sur y uno de Etiopía. Actualmente viven acogidos en Alemania, Bélgica, Luxemburgo, Kenia y Brasil.

Desde ACNUR, la Agencia de la ONU para los refugiados, explican que este equipo son “diez hombres y mujeres jóvenes que huyeron de sus países en busca de protección. Diez talentosos atletas que nunca se rindieron”.

Se trata del primer Equipo Olímpico de Atletas Refugiados de la historia y competirá, este agosto, en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016.

Asimismo, ACNUR precisa que “su participación es un tributo al coraje y la perseverancia de todos los refugiados”. Y añade que “su proeza atlética y su resiliencia son un tributo al coraje y perseverancia de todos los refugiados, en un momento en el que el número de personas desplazadas por la violencia y la persecución está en su punto máximo desde la Segunda Guerra Mundial”.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
China: Miles de fieles dan su último adiós a monseñor Huang Shouchen

China: Miles de fieles dan su último adiós a monseñor Huang Shouchen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?