miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

JMJ. Francisco pide a los jóvenes cubanos “tender puentes” con la palabra, el deseo y el corazón

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
agosto 2, 2016
en Testimonios, Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION, Internacional
0
Inicio RELIGION Testimonios
El Santo Padre envía un vídeo mensaje a los jóvenes que se han reunido en La Habana para vivir en la distancia la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia

(ZENIT – 29 de julio).- Jóvenes cubanos se han reunido esta semana en La Habana para vivir su Jornada Mundial de la Juventud en la distancia. Por eso, el Santo Padre ha   enviado un vídeo mensaje en el que se une a ellos “con mucha esperanza” en este momento “en que se ponen en sintonía con la Iglesia universal que tendrá su corazón joven en Cracovia”.

Así, se muestra confiado en que estos días serán, “una especial ocasión para el fomento de la cultura del encuentro, la cultura del respeto, la cultura de la compresión y del perdón recíproco”. Eso es –asegura– armar lío y soñar. El Santo Padre les sugiere que vivan la experiencia de escuchar con detenimiento el Evangelio para luego “hacerlo vivo en sus propias vidas, en las de su familia y de sus amigos”. Del mismo modo les exhorta a que se dejen transformar por las palabras de Jesús que “son espíritu y vida”. Esas palabras que son “concretas como la vida”, porque “la vida es concreta, no son sueños”.

Por otro lado, les pide que cuando “recen el Vía Crucis recuerden que no podemos amar a Dios si no amamos a los hermanos”. La Cruz –recuerda– es un amor concreto para una vida concreta, un amor tan grande que hasta es capaz de entrar en nuestro pecado, en nuestra miseria, perdonar el pecado, curar la miseria. “La Cruz es un amor que entra en nuestro sufrimiento y nos da fuerza para sobrellevarlo; y entra también en la muerte para vencerla y salvarnos”, insiste el Papa.

Del mismo modo, les pide que cuando atraviesen la Puerta Santa, se dejen “contagiar por este amor”. Enférmense de amor –dice el Santo Padre– así aprenderán a mirar siempre a los demás con misericordia, con cercanía, con ternura, sobre todo a quien sufre y a quienes tienen necesidad de ayuda.

El Papa indica a los jóvenes cubanos que cuando sean enviados por los obispos como Testigos de la Misericordia, tienen que recordar que “el deseo más hermoso del Maestro es que no le tengan miedo a nada”. Por eso les invita a ser “libres de las ataduras de este mundo” y anunciar a todos, a los enfermos, a los ancianos, a los tristes, que “la Iglesia está llorando junto a ellos, y que Jesús es capaz de darles nueva vida, de resucitarlos”.

El Pontífice, además, menciona las palabras del venerable padre Félix Varela, ustedes “son la dulce esperanza de la patria”. Para ser portadores de la esperanza –añade– será necesario que no pierdan esa capacidad de soñar. Por eso advierte que los jóvenes que “no tienen esta capacidad de soñar y andar adelante” ya “se jubilaron” y “no sirven ni para papel picado en fiesta de carnaval”.

También les explica que “la esperanza sabe sufrir para llevar a cabo un proyecto, pero tampoco olviden que ella da vida, es fecunda”.

Del mismo modo reconoce que “no es necesario que todos piensen igual”, sino que tienen que unirse en la “amistad social”, aunque uno piense de otra manera o tenga otra convicción. Pero –recuerda– todos tienen algo común: ese deseo de soñar y ese amor a la patria. Y así les invita a “tender puentes” con la “palabra”, el “deseo”, con el “corazón”.

Y en este caminar, les anima la Virgen María de la Caridad, recuerda. “Ella desde hace más de 400 años acompaña la fe, la esperanza y el encuentro entre todos los cubanos”, asegura Francisco.

Rocío Lancho García

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Perú: el cardenal Cipriani recordó que la familia es el fundamento de la paz

Perú: el cardenal Cipriani recordó que la familia es el fundamento de la paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?