sábado, julio 5, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

55 millones destinados para construir en Madrid tres institutos y un colegio de Educación Especial

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
abril 23, 2021
en featured, EDUCACIÓN, ACTUALIDAD, Madrid
0
Inicio featured

El Consejo de Gobierno ha conocido el informe que detalla las obras que se van a realizar en los próximos meses en la educación pública.

Supondrán 4.440 nuevas plazas públicas de las que 850 serán de Infantil y Primaria, 3.490 de Secundaria y Bachillerato y 100 de Educación Especial.

Se construirá un nuevo Centro de Educación Especial en Valdemoro y tres institutos en la ciudad de Madrid.

Ampliación de centros en Madrid, Cubas de la Sagra, Rivas-Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes y Boadilla del Monte.

También obras de ampliación en colegios públicos e institutos de Torrelodones, Anchuelo, Talamanca de Jarama y Getafe.

21 de abril 2021.- La Comunidad de Madrid invertirá más de 55 millones de euros en la construcción de tres institutos, un centro de Educación Especial y la ampliación de otros nueve centros educativos. En total, suman 13 nuevas infraestructuras educativas públicas de 10 municipios de la región para ampliar en cerca de 4.500 la oferta de plazas escolares. Estos nuevos centros docentes estarán operativos para su incorporación a la educación pública madrileña en el curso 2022/23.

El Consejo de Gobierno ha conocido hoy el informe que detalla las obras que se van a realizar en los próximos meses y que dan respuesta a las necesidades de escolarización de las diferentes zonas de la Comunidad de Madrid mediante la creación de 4.440 plazas escolares.  En total, se pondrán en funcionamiento 150 nuevas aulas con 850 plazas de Educación Infantil y Primaria, 3.490 de Secundaria y Bachillerato y 100 de Educación Especial.

En primer lugar se construirá el colegio público de Educación Especial de Valdemoro, lo que supondrá una inversión de más de siete millones de euros. Dispondrá de 100 plazas con dos aulas de Educación Infantil, 12 de Educación Básica Obligatoria, tres de Transición a la Vida Adulta, gimnasio, comedor, biblioteca, enfermería y aulas específicas. Con esta nueva infraestructura, se evitará que los alumnos de la localidad tengan que desplazarse a otros centros situados en Parla o Aranjuez.

Este plan de infraestructuras educativas incluye también la construcción de tres nuevos centros docentes públicos en la ciudad de Madrid que se levantarán en una única fase. El barrio madrileño de Montecarmelo contará con un instituto para atender a la demanda de escolarización de la zona. Este centro se llamará Blanca Fernández Ochoa, contará con una dotación presupuestaria de 11 millones de euros y tendrá 24 aulas de ESO y ocho de Bachillerato, así como todas las dependencias necesarias para dar servicio a un total de 1.140 alumnos.

Por otro lado, se destinarán 9 millones de euros a la creación del IES Butarque de Villaverde, que dispondrá de 20 aulas de Secundaria y ocho de Bachillerato con un total de 880 nuevas plazas. Además, en el distrito madrileño de Aravaca se pondrá funcionamiento el IES Ana Frank  con ocho aulas de ESO, cuatro de Bachillerato y 380 plazas y un presupuesto de 4 millones de euros.

Ampliaciones de colegios e institutos
El Gobierno regional acometerá las obras para completar el IES Sor Juana Inés de la Cruz, en Cubas de la Sagra, con un importe de 2,1 millones de euros. Esta actuación supondrá la puesta en marcha de dos nuevas aulas de Bachillerato para 70 alumnos, así como seis aulas específicas y seminarios.

El Centro de Educación de Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria (CEIPSO) La Luna, de Rivas-Vaciamadrid, quedará también completado gracias a una inversión de 6,6 millones de euros. Para ellos se construirán tres aulas de Infantil, nueve de Primaria y 12 de Secundaria, con 660 plazas, así como aulas de desdoble y específicas.  

Del mismo modo, se destinarán 5 millones de euros para el colegio público Los Tempranales, en San Sebastián de los Reyes, con la construcción de 18 aulas de Educación Primaria, aulas específicas, biblioteca y gimnasio y pista deportiva, aumentando su capacidad en 450 plazas. Y se completará el IES Isabel la Católica, de Boadilla del Monte, con ochos aulas más de ESO para 240 alumnos, cinco aulas específicas, cuatro de desdoble y biblioteca, y una dotación de cerca de 3,4 millones de euros.

La Comunidad de Madrid ampliará, además, el instituto Elisa Soriano Fisher, de Getafe, con 10 nuevas aulas de Secundaria con 300 plazas, un gimnasio y una pista deportiva y una inversión de 4 millones de euros. Mientras, en el Centro Rural Agrupado Amigos de la Paz, de Anchuelo, se construirán dos aulas de Primaria con 50 plazas, aulas de desdoble, comedor, sala de usos múltiples, área administrativa y sala de profesores. Esta obra tendrá un presupuesto de un millón de euros.

El IES Diego Velázquez, de Torrelodones, se reforzará con una inversión de 1,1 millones de euros que permitirán la puesta en marcha de cuatro aulas de Educación Secundaria Obligatoria con 120 plazas, sala de usos múltiples y aulas de informática y de plástica. Asimismo se destinarán más de 400.000 euros para levantar dos aulas nuevas en el colegio público de Educación Infantil y Primaria Sansueña, en Talamanca de Jarama, y se crearán dos aulas de baile flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza Fortea de Madrid, con un importe de otros 400.000 euros.

Todas estas actuaciones se unen a las aprobadas en los recientes Consejos de Gobierno que dieron luz verde a una inversión de más de 35 millones de euros para la construcción de nuevas infraestructuras educativas públicas en las localidades de Parla, Leganés, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Paracuellos de Jarama, Tres Cantos, Loeches y Madrid, y que permitirán la creación de 2.245 plazas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
La Comunidad de Madrid garantiza la orientación jurídica gratuita a los madrileños durante el año 2021

La Comunidad de Madrid garantiza la orientación jurídica gratuita a los madrileños durante el año 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?