viernes, julio 4, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

3.500 madrileños descubrirán los secretos del Monasterio de San Bernardo de Alcalá durante su restauración

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
julio 14, 2016
en Madrid, Iglesia, ACTUALIDAD, RELIGION
0
Inicio ACTUALIDAD Madrid
Su iglesia, construida en 1617 sobre la antigua morería, cuenta con la primera cúpula ovalada del Barroco español
Las obras han sacado a la luz una cripta, cuya existencia se desconocía
Los interesados en participar en las visitas pueden inscribirse en www.madrid.org/abiertoporobras

La Comunidad de Madrid invitará este verano a 3.500 personas a descubrir los secretos del Monasterio cisterciense de San Bernardo de Alcalá durante el proceso de restauración de su iglesia, un momento en el que se pueden apreciar peculiaridades de este monumento, declarado Bien de Interés Cultural, que normalmente están ocultas.

La directora general de Patrimonio Cultural, Paloma Sobrini, ha realizado la visita de la que podrán disfrutar los participantes en el programa “Abierto por obras” los meses de julio y agosto, a partir del próximo lunes. Durante el recorrido, ha comprobado los trabajos que se están realizando en la iglesia, los más importantes de todo el proceso de restauración del conjunto monumental, en el que el Gobierno regional trabaja desde hace diez años y que han supuesto una inversión de 5 millones de euros.

Monasterio San Bernardo de Alcalá 2

Fundado en 1617, este monasterio cuenta con la primera cúpula ovalada del Barroco español y cuatro capillas también ovaladas en sus esquinas. Debe sus trazas al arquitecto Juan Gómez de Mora, que ya había trabajado en Alcalá de Henares, en el colegio Mayor de San Ildefonso y en el colegio del Málaga.

Además, en su interior conserva uno de los mejores conjuntos de pintura barroca de un mismo artista, Angelo Nardi, junto al altar-baldaquino del Hermano Francisco Bautista que preside el presbiterio.

Los trabajos de restauración de la iglesia han permitido sacar a la luz una cripta, cuya existencia se desconocía. Además, al estar construida sobre la antigua morería, en concreto sobre un barrio de artesanos, durante las prospecciones arqueológicas se han descubierto también cerámicas del siglo XIII.

“Abierto por obras”
Esta nueva edición del programa “Abierto por obras” pretende dar a conocer monumentos que se encuentran en proceso de restauración para disfrutar tanto del edificio como de la intervención que se está desarrollando. Por este motivo, los bienes incluidos en el programa se seleccionan por su singularidad patrimonial así como por la naturaleza técnica del proyecto de restauración que se está llevando a cabo en ellos.

En el caso del Monasterio de San Bernardo de Alcalá de Henares, el conjunto está compuesto por la Casa de la Demandera, que ya ha sido restaurada, y el propio Monasterio, del que se está recuperando la iglesia. En este momento se está trabajando en el interior y está previsto comenzar la restauración de la fachada después de verano, para no interferir en el proceso de nidificación de las cigüeñas y cernícalos.

Se trata de un proyecto promovido por la Dirección General de Patrimonio Cultural y financiado gracias a la colaboración del 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, del Obispado de Alcalá de Henares y de la propia Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid.

Los interesados en participar en este programa deberán inscribirse previamente en la página web www.madrid.org/abiertoporobras. Las visitas se realizarán de lunes a viernes en grupos de 30 personas para garantizar en todo momento tanto la seguridad de los visitantes como la del propio monumento.

 

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Cifuentes presenta el Plan INFOMA 2016 contra incendios forestales, con más de 4.300 efectivos

Cifuentes presenta el Plan INFOMA 2016 contra incendios forestales, con más de 4.300 efectivos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?