martes, julio 1, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

259 desfibriladores han sido instalados en la red de Metro por la Comunidad de Madrid

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
enero 17, 2019
en SALUD, featured, ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio SALUD

Gonzalo comprueba el funcionamiento de estos dispositivos, que permiten una atención rápida ante una parada cardiorrespiratoria.

Se han implantado en las estaciones del suburbano que superan una afluencia media diaria de 5.000 personas.

La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo la instalación de 259 desfibriladores automáticos en 205 estaciones de la red, lo que significa tener este tipo de instalación en más del 80 % de las estaciones y ofrecer este servicio a la práctica totalidad de los viajeros del suburbano. Así lo ha señalado la consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, que ha podido comprobar el funcionamiento de estos equipos en la estación Plaza Elíptica.

“El principal objetivo de esta iniciativa es poner a disposición de los millones de personas que utilizan el suburbano un aparato que puede salvar vidas, ya que permiten una atención precoz ante una parada cardiorrespiratoria de una persona, aumentando así en sus expectativas de supervivencia”, subrayó la consejera, que señaló que el último desfibrilador se instaló en el Metro el lunes 31 de diciembre, último día del año.

Esta iniciativa surge como resultado de la aplicación de un decreto específico de la Comunidad de Madrid, que regula la presencia de desfibriladores externos fuera del ámbito sanitario, lo que ha supuesto la implantación de desfibriladores en las estaciones de Metro que superen una afluencia media diaria de 5.000 personas.

GONZALO COMPRUEBA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DESFIBRILADORES
INSTALADOS EN LA RED DE METRO
(Foto: D.Sinova)

La normativa permite que cualquier persona, bien sea trabajador o usuario, pueda llegar a utilizar estos aparatos tras establecer la correspondiente conexión automática desde el equipo con el teléfono de emergencias 112, con el que el desfibrilador se encuentra permanentemente conectado. La instalación ha sido llevada a cabo por Telefónica y Anek-S3, empresas ganadoras de los correspondientes concursos para la adquisición y mantenimiento de los desfibriladores.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo occidental y, entre ellas, ocupa un lugar destacado la muerte súbita cardiaca, como resultado de una parada cardiaca secundaria principalmente a la fibrilación ventricular. “La mayoría de las muertes súbitas cardiacas ocurren fuera del entorno hospitalario, de ahí la importancia de la instalación de estos aparatos”, ha señalado Gonzalo.

La correcta atención a la parada cardiorrespiratoria consiste en la aplicación precoz de una serie de acciones conocidas como cadena de supervivencia que incluye, por este orden, el reconocimiento de la situación y activación del sistema de emergencias sanitarias, el inicio inmediato de las maniobras de soporte vital básico, la desfibrilación eléctrica precoz y la rápida instauración de las técnicas de soporte vital avanzado.

El único tratamiento eficaz contra la fibrilación ventricular es la desfibrilación eléctrica precoz, por lo que la participación de la primera persona interviniente es fundamental para el pronóstico y supervivencia de una persona que sufre una parada cardiorrespiratoria. Los avances tecnológicos han permitido la aparición de esos aparatos denominados desfibriladores externos automatizados que, por sus características y fácil funcionamiento, y según la evidencia científica disponible, los hacen idóneos para su utilización por personal ajeno a la profesión sanitaria fuera del entorno sanitario.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Mensaje de Fin de Año del presidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido: “Resulta más necesario que nunca que las Comunidades Autónomas nos comprometamos con España”

Mensaje de Fin de Año del presidente de la Comunidad de Madrid Ángel Garrido: “Resulta más necesario que nunca que las Comunidades Autónomas nos comprometamos con España”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?