miércoles, julio 2, 2025
Periódico Avenida
NEWSLETTER
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
Periódico Avenida
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand
No Result
View All Result
Periódico Avenida
No Result
View All Result

107 colegios públicos de la Comunidad de Madrid disponen de un programa para la detección y tratamiento de la dislexia

Cholo Hurtado Por Cholo Hurtado
octubre 26, 2019
en ACTUALIDAD, Madrid, Nacional
0
Inicio ACTUALIDAD
El consejero de Educación y Juventud ha visitado uno de estos centros con motivo de la semana internacional de la dislexia.
Dirigido a alumnos de Primaria, el plan pionero ‘Ayuda Dislexia’ permite el diagnóstico temprano y una rápida actuación ante esta alteración.
Esta iniciativa se integra en la línea de acción del Gobierno regional para la mejora de la lectoescritura y la potenciación de la inclusión en las aulas.

Un total de 107 colegios públicos de la Comunidad de Madrid se benefician en la actualidad del programa ‘Ayuda a la Dislexia’ para la detección y tratamiento de esta alteración entre los escolares de Educación Primaria. Se trata de un proyecto pionero desarrollado por la especialista e investigadora española Luz Rello, en colaboración con el Gobierno regional. El programa facilita el diagnóstico temprano de la dislexia y permite trabajar cuanto antes para abordar el tratamiento de los trastornos de lectoescritura, con el fin de reducir el fracaso escolar.

Con motivo de la Semana Internacional de Concienciación sobre la dislexia, el consejero de Educación y Juventud, Enrique Ossorio, acompañado de Luz Rello, ha visitado el colegio Escuelas Bosque, uno de los centros públicos de la Comunidad de Madrid en los que ya se trabaja con esta herramienta. La iniciativa está dentro de la línea de acción del Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso para la mejora de la lectura y la escritura, así como la potenciación de la inclusión en las aulas de la región.

Los datos obtenidos hasta el momento han resultado de gran utilidad para los centros, ya que se les proporciona un informe individual por estudiante con datos que permiten identificar los riesgos por trastornos de lectoescritura y, así, actuar con suficiente antelación.

El trabajo se realiza mediante dos herramientas: Dytective Test y Dytective U. La primera de ellas está dirigida a detectar la dislexia desde los estadios iniciales. El test dura 15 minutos y analiza un total de 197 variables relacionadas con el rendimiento del alumno mediante una serie de ejercicios lingüísticos y de atención, relacionados con las manifestaciones habituales en la dislexia. Este sistema integra tecnología puntera de aprendizaje automático usando un tipo de inteligencia artificial (Redes Neuronales Recurrentes) y juegos informáticos, obteniendo una fiabilidad del 90%.

Por su parte, Dytective U ofrece actividades, recursos, materiales y juegos para la mejora de las dificultades de lectoescritura de los estudiantes de toda la etapa de Educación Primaria y la mejora de las dificultades asociadas a la dislexia. Esta alteración es una dificultad específica de aprendizaje que afecta a la lectura y la escritura pero no a la inteligencia general. Se caracteriza por dificultades en el reconocimiento preciso de las palabras escritas y déficit en la decodificación lectora y en la escritura.

La doctora Rello es la primera española que recibió el premio a la mejor investigadora joven europea en 2013 y ha sido seleccionada como una de las mejores innovadoras menores de 35 años por el MIT Technology Review. Es además Premio Fundación Princesa de Girona ‘Social 2016’.

ShareTweetPin
Siguiente entrada
Ayuso agradece a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad su labor para salvaguardar la seguridad y la libertad de los ciudadanos

Ayuso agradece a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad su labor para salvaguardar la seguridad y la libertad de los ciudadanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periódico Avenida

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

Navegación

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síganos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR

Aviso de cookies

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • OPINION
  • ENTREVISTAS
  • Other Brand

© 2023 Periódico Avenida Diseñado por Millennium Sistemas

This website uses cookies. By continuing to use this website you are giving consent to cookies being used. Visit our Privacy and Cookie Policy.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?